¿Dónde comienza la historia?
En si la historia tiene varios puntos de partida, pero el más relevante para mi concepto en el que comenzó la historia fue en la guerra civil porque hubo varios grupos políticos en España.
Estos grupos sociales se denominaban Nacis o Falangistas, Republicanos e Intelectuales, estos grupos fueron adquiriendo poder y estaban apoyados, los Nacis por Alemania, los Republicanos por Rusia por tanto tenían ideas comunistas, los Intelectuales formaban sus propias ideas.
España era considerada uno de los países subdesarrollados de Europa. Muchos de sus habitantes se apoyaron en el Toreo viendo remamamiento de sangre.
En esta época el Cordobés se convirtió en una figura muy importante de las corridas de toros porque en ese entonces al Cordobés era transmitieron por televisión. Figura pública de los españoles.
“El trágico desarrollo de la guerra civil se extendía por toda España y percibirían los ecos de otra guerra, de la pequeña y sórdida guerra de ondas que las facciones en disputa habían de liberar durante tres años, hasta las últimas horas del brutal conflicto. Esta guerra estallo a las 8 de la tarde de aquel sábado 18 de Julio de 1936, mediante una emisión de una longitud de onda muy parecida a la de la “radio Madrid”. Las nuevas ondas difundieron el ronco sonido de una voz española era la voz del general Queipo de Llano, conquistador de Sevilla, que hablaba por primera vez a través de la radio que había ocupado triunfalmente unas horas antes”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario